

Sinopsis
Urrea es una antigua comunidad nómada cuya historia se remonta a la edad media, en los tiempos de la inquisición española. El poblado actual compuesto de autocaravanas se asentó en un valle en lo profundo de los tupidos bosques de las montañas del Caribe. Varias generaciones hicieron proliferar la comunidad, sus costumbres y sus tradiciones, manteniendo viva la adoración por el árbol Serenitatis cuyas singulares propiedades han regido la vida de sus gentes hasta el día de hoy.
Con el paso de los años Urrea ha ido mermándose a causa de una drástica reducción de nuevos nacimientos, y hoy en día nada garantiza la continuidad de la comunidad ni la de su legado. Los habitantes del actual Urrea harán cualquier cosa para revertir la situación, por drástica que sea la solución.
Un matrimonio con dos hijos sufre un extraño accidente de coche mientras cruzaban las montañas. Alex de 15 años y Raquel de 17, al despertar de la tragedia descubren que sus padres han fallecido. Los hermanos, aunque a salvo en la comunidad de Urrea, no tienen más familia que los pueda acoger. Los viejos de Urrea se deshacen en atenciones para que los dos huérfanos se sientan arropados y no les falte de nada. Alex y Raquel no tienen más remedio que resignarse a su forzada situación y acaban aceptando que aquel poblado se convierta en su nuevo hogar.
Un suceso tan terrible como inesperado separa a los hermanos. Alex y Raquel descubren, cada uno desde su particular situación, que el pueblo que los ha acogido guarda un horrible secreto. Desde ese momento su único objetivo será encontrarse y escapar.
PERSONAJE
Roldán Alaustre
Tiene 50 años. Roldán Alaustre viene de una de las dos familias fundadoras del pueblo. Sus ancestros llegaron al caribe procedentes de España. Está casado con Angelines. Cuando era un chaval de 17 y acompañaba a su padre a vender leche, huevos, se enamoró de Angelines una chica de Uají, un pueblo al otro lado del valle. Su primera esposa Aurora murió de un accidente a los cinco años de casarse. No pudieron tener hijos. Cuando Aurora murió Roldán no supo qué hacer. Como no tenía mucha opción de conocer a nadie en el pueblo para continuar con la estirpe castellana comenzó a poner la mirada fuera del valle. Habló con la familia Urrea y estuvieron de acuerdo que la estirpe Alaustre no podía terminarse con Roldán. Era imperativo encontrar una mujer. Roldán frecuentaba los pueblos de los alrededores del valle, donde iba a vender leche, huevos, etc. Pero la chica no parecía estar demasiado interesada en él. Pero los padres de la chica eran muy pobres y llegaron a un trato con la familia Urrea y Angelines se mudó al pueblo cuando contaba con 15 años. Angelines tuvo que superar una fuerte depresión y varios intentos de huida, pero al final comenzó a tomárselo con “Serenidad” y, poco a poco, fue haciéndose el pueblo, las costumbres y el acento como algo propio. Como el roce dicen que hace al cariño al final empezó a encariñarse con Roldán. Pero la mujer no había forma de que se quedara embarazada. Al final se hizo
evidente que el problema lo tenía Roldán, era un caso flagrante de esterilidad. Desde entonces que Angelines siente un vacío que no logra llenar, que siente que sólo ocuparía con una criatura a la que amar. Ha intentado robar algún bebé cuando ha acompañado a Roldán iba a vender productos de la granja, pero no pudo ser. Ahora con el embarazo de Marta ve su oportunidad de comenzar a construir algo real en su vida. Pero Roldan se ha encariñado con Marta y siente y padece lo que le están haciendo a la chica. Roldán tiene una granja y es el encargado de las vacas, las gallinas, los conejos... De aspecto bastante más demacrado por la edad que tiene, sus ojos transmiten cierta melancolía, es muy expresivo y tiene cara de buena persona y es de personalidad débil y es dubitativo.
Gustavo Ramos Perales
Director y productor
FILMOGRAFÍA:
-
Pies en la arena , 2023
Coproducción de Ibermedia entre Puerto Rico y República Dominicana. Estrenos nacionales.
Trailer: https://vimeo.com/797952010
Película: https://vimeo.com/806803457
Solicitar contraseña a Gustavo
www.piesenlarena.com -
El Chata, 2018
Largometraje de ficción premiado en Nueva York, España, Chile, Colombia y estrenado en más de 20 festivales de todo el mundo. Exhibido por HBO Max (USA), Filmin (Europe), Amazon (América Latina) y Viendo Movies (USA).
Trailer: https://vimeo.com/193419888
Película: https://vimeo.com/246701072
Solicitar contraseña a Gustavo
www.elchatalapelicula.com
CONTACTO:
-
(+1) 787-422-7003

